jueves, 19 de noviembre de 2009

"El mundo es ancho y ajeno"



Una novela destacada a nivel internacional, escrita en 1941 por el célebre Ciro Alegría Bazán. En esta obra, el indio pasa a formar parte de la literatura peruana por primera vez, ya que antes éste no era considerado digno de ser partícipe en la redacción de las diferentes obras literarias, dándose inicio a la corriente Indigenista Literaria en el Perú.

La obra nos relata que los indios de una comunidad andina tienen que afrontar la invasión de sus tierras por el latifundista, el cual estaba protegido por las fuerzas armadas y las leyes gubernamentales. Siendo la naturaleza su único resguardo y motivación para lograr una resistencia, hará que la comunidad indígena persevere en su lucha.

La obra está idealizada en la persecución y posterior encarcelamiento de Ciro Alegría, durante la época de la rebelión. Estando en su celda, limitado por cuatro paredes, Ciro soñó con los distintos personajes de esta obra y poco a poco fue moldeando la historia, ansiando su libertad para poder escribirla y publicarla. Además, los distintos acontecimientos que sucedían en todo el Perú, durante ésta época, de cierta forma ayudó al literato a desarrollar la estructura.

Concluyendo, con la información brindada en este artículo, nos podemos dar cuenta de la sensibilidad y la identificación que tenía Ciro Alegría hacia sus compatriotas, atreviéndose a denunciar todas las injusticias que padecían las comunidades indígenas en esa época.



Publicado por Carolina Peña Acosta

4 comentarios:

  1. definitivamente la mejor de sus obras, esto se vio reflejado con todos los premios que gano y las alegrias que le dio al peru.Ningiuna ed sus obras se compara a esta y es por eso que es la qeu lo representa. A pesar del tiempo aun sige vigente y hay muchas personas que aun la leen, lo cual demuestra que ciro sigue presente a pesar del tiempo

    ResponderEliminar
  2. considero que esta es una d sus obras mas relevantes, por el enfoque que da a toda las seria de injusticias q se daban en peru

    ResponderEliminar
  3. No soy muy versado en literatura peruana, pero como no recordar esta obra tan celebre, más aun con este estracto, sólo me queda decir que Ciro Alegria es uno de los grandes, además que es Liberteño.. :).

    ResponderEliminar
  4. Una de las obras más trascedentales de Ciro Alegría, personalmente considero que es la más importante. El contenido literario es impresionate pero creeme el contenido jurído lo es más aún...

    Saludos cordiales...

    ResponderEliminar